sábado, 25 de octubre de 2025

La Copa Faulcombridge va por más.

 LA UNIÓN ENTRE VALENCIA Y EL TENIS CONTINUA

En una nueva edición de la Copa Faulcombridge, el Club de Tenis Valencia sigue creciendo en busca de sus máximos horizontes.

Es finales de 2025 y el calendario del año va a llegando a su fin, cada jugador va haciendo cuentas de los puntos que pueden obtener en la recta final de la temporada. Se mira al presente y al futuro cercano, dependientes de los torneos que se jugarán en el principio del año venidero.

En ese contexto, con las cabezas cansadas y con el último impulso, llegaron los tenistas a jugar la Copa Faulcombridge, en una ciudad tan interesante como Valencia, que cobija un torneo que va creciendo año a años tras su reaparición en 2022. De un comienzo de Challenger 80 ha pasado progresivamente hasta el 125, y quién sabe hasta cuánto más, con el empuje vital de Pablo Andujar, su director.

Más allá de algunas bajas de última hora, el torneo presentó una variedad de luchadores de su propia historia, en este mundo tan exigente de las raquetas andantes.



Sumit Nagal (India)
En 2024 pasó de tener 900 euros en su cuenta a que un gran torneo de Montecarlo lo llevara al top 100.





Elmer Moller (Dinamarca)
El revés del danés, elogiado por colegas, es para tener en cuenta: a las puertas del top 100





Pablo Llamas Ruiz (España)
El oriundo de Jerez de la Frontera, partiendo desde la qualy, jugó el US Open 2025



Ignacio Buse (Perú)
El jóven número 1 de Perú crece en grande en busca de su techo. 



Carlos López Montagud (España)
El tenista de Algemesí, afectado por la DANA, sigue en busca de su mejor lugar en el tenis.



Pedro Martínez (España)
El campeón defensor de la Copa Faulcombridge



Albert Ramos (España)
El retiro de un hombre sencillo y un tenista de carrera ejemplar.




Vit Kopriva (República Checa)
De Fulnek, pueblo de 6.000 habitantes en Rep. Checa y tierra de Kvitova, a buscar seguir en el top 100



Iván Gakhov (Rusia)
Un ruso que se enamoró del tenis viendo el duelo Safin vs Federer del Australia Open de 2005.



Vilius Gaubas (Lituania)
Siguiendo los pasos de Berankis y afincado en Alicante, Gaubas este año cruzo el top 150 y va por más.



Diego Dedura Palomero (Alemania)
Joven promesa alemana, madre lituana y padre chileno, primer nacido en 2008 en ganar un punto ATP. 



Christoph Negritu (Alemania)
Batallador habitual del dobles, que aprovecho de gran manera su lugar de perdedor afortunado.



Filip Jianu (Rumania)
2025 es el año de su primera victoria ATP en el torneo de Bucarest.



Daniel Mérida (España)
De las grandes expectativas a los pasos seguros de crecimiento, 2025 año de su primer título Challenger.



Carlos Taberner (España)
El jugador valenciano busca volver al top 100.



Luka Pavlovic (Francia)
Un gigante francés que busca su lugar en las qualy de Grand slams.



Marco Trungelliti (Argentina)
El veterano argentino, radicado en Andorra, un batallador en busca de su top 100.


Zdenek Kolar (República Checa)
Un tenista de la gran Rep. Checa, cuna de talentos, que busca su camino en el duro circuito Challenger.



En las primeras rondas las sorpresas se iban apoderando del torneo, con tres cabezas de serie derrotados. El ascendente Ignacio Buse caía ante Pablo Llamas Ruiz; Carlos López Montagud daba la primera gran sorpresa al derrotar a otro prometedor jugador: Elmer Moller. 

Y en el último turno, se despedía el campeón defensor y primer clasificado Pedro Martínez al perder con Albert Ramos, que estiraba su despedida del tenis profesional.

Al día siguiente ganarían su primer partido Dusan Lajovic, Marco Trungelliti, Carlos Taberner (por retiro de la joven promesa Diego Dedura Palomero), el joven crota Luka Mikrut.

A su vez Nagal vencía a Mérida y se despedía el invitado valenciano Bernabé Zapata Miralles. También había lugar para otra sorpresa: Negritu, batallador y habitual doblista, quien entro al cuadro como perdedor afortunado, derrotaba al segundo preclasificado: Kopriva.




A posteriori el representante británico, nacido en Alemania, Jan Choinski sería el "villano" que sellara la despedida de Albert Ramos. De esta manera el catalán ponía punto final a su trayectoria que incluyen hitos como haber sido top 20, ganador de 4 títulos de ATP, una final de Masters 1000, victoria ante Roger Federer y más de 275 victorias como profesional, siempre reconocido por sus colegas.

De a poco se iban perfilando los semifinalistas, con victoria del local Taberner ante Trungelliti, el alemán Squire ante Nagal y Mikrut superando en tres sets a Negritu.

En jornadas signadas por las amenazas de lluvia, tan caras al recuerdo valenciano por la tragedia de la Dana que se cobró más de 229 víctimas en estas misma fechas los partidos, postergaciones mediantes, se fueron completando.

En una semifinal dividida en dos días por las precipitaciones y con una paridad absoluta, Choinski se imponía a Squiere por 6-7 (2) / 7-5 / 7-5. Por el otro lado, la aventura del valenciano Taberner llegaba a su fin al caer derrotado por Mikrut por 7-6 (10) y 6-0.

Los nombres de la final del domingo estaban marcados: el britanico Jan Choinski (29 años) y el croata Luka Mikrut (21 años).

















En una final que estuvo marcada por una gran comienzo del croata, que se impuso por 6-4 en el primer parcial mostrando un tenis muy regular de ambos perfiles, acelerando con precisión en el momento justo y seguridad en el saque. Del otro lado, un Choinski errático tanto con el saque como su derecha, sus principales armas.

Pero a partir del segundo set, otra sería la historia. Mikrut fue mermando en su confianza a la par que las derechas brutales y el violento saque de Choinski iban ganando terreno. A pesar de que el público valenciano se volcaba con el jóven croata, Choisnki siguió en su línea, cerró el marcador por un contundente 4-6 / 6-1 y 6-2 que lo proclamó como el nuevo campeón del torneo.










































































Tenis: Copa Faulcombridge, una competición profesional con un gran componente social y solidario


▷ El británico Jan Choinski conquista la Copa Faulcombridge by Marcos Automoción ❤️【SempreValencia.com】


Entrevista a Albert Ramos Viñolas: "El tenis actual es pegar fuerte y pensar poco"


Así se despidió Albert Ramos en su último partido como tenista profesional | Puntodebreak.com